Hace unos meses me decidí a migrar de un hosting compartido a un servidor propio en Cloud. Tengo experiencia en utilizar Amazon Web Services, pero para proyectos modestos, se escapa un poco de presupuesto.
Buscando por internet otro tipo de hostings VPS, llegué a Digital Ocean.
En Digital Ocean ofrecen alquiler de servidores cloud, pero a un precio asequible, pudiendo alquilar una máquina virtual (droplet) de 1 Core con 512Mb de RAM y 20Gb de disco duro SSD por 5$ al mes (unos 3,65€).
Cómo se crea un droplet en Digital Ocean?
Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta en Digital Ocean, a partir de ahí, funciona como una especie de hucha en la que vamos añadiendo el dinero (ya sea por Tarjeta o PayPal) y se irá descontando por horas según el droplet activo.
Los tipos de droplets son muy variados, según la RAM, los cores y el tamaño del disco SSD, porque eso sí, todos los droplets tienen discos SSD. Teneis los diferentes tipos de droplets aquí
¿Qué SO se puede instalar?
Cuando creamos un droplet, ponen a nuestra disposición una gran variedad de distribuciones GNU/LInux, para poder instalarlas, Debian, Ubuntu, CentOS, cualquier sabor que os guste es el que podréis instalar. El droplet se pone en marcha en menos de 1 minuto, una vez funcionando nos enviarán un mail con la IP, el usuario y contraseña para poder acceder por SSH. Igualmente desde el panel web tenemos acceso a una consola en la que podremos gestionar nuestro servidor.
Como recomendación de seguridad, cambiar la contraseña la primera vez que se accede a la máquina.
Backups y Snapshots
Un snapshot es como una fotografía del droplet tal como está un el instante de hacer el snapshot.
Los backups se programan para hacerse automáticamente, aunque tienen un coste del 20% de lo que cuesta el droplet, así que en caso de elegir el de 5$ al mes el coste del backup será de 1$ más.
Los snapshots se ejecutan manualmente cuando nosotros queramos, la parte mala es que hay que apagar la máquina para poder hacer el snapshot, así que no es muy práctico. Los snapshots están pensados para hacer cambios sustanciales en el servidor como puede ser incrementar el disco duro, la RAM o cambiar a un droplet con más capacidad.
Los How-Tos y la comunidad
Uno de los puntos más fuertes de Digital Ocean son los artículos y tutoriales que tienen a nuestra disposición en su apartado Help & Community.
Desde cómo instalar un Servidor con LAMP en Ubuntu (Linux, Apache, MySQL, PHP), WordPress, u optimizaciones de servidor, Ruby on Rails, prácticamente cualquier tema.
Mi opinión
En los 3 meses que estoy con ellos, no he tenido ningún problema y he podido configurar todo el servidor a mi gusto.
Sí que de vez en cuando emiten avisos que el data-center de alguna zona tiene mucho tráfico y va un poco lento, pero yo no he recibido avisos de cortes en el servicio.
Sí que es verdad que si alguna vez has trabajado con Amazon AWS, encontrarás a faltar muchas opciones, como el elastic IP, RDS para las bases de datos, o incluso montar fácilmente un balanceador de carga, pero para cosas más modestas es una buena opción a un buen precio.
53 respuestas a «Mi experiencia con Digital Ocean»
Que tal!
En cuanto al balanceador de carga, sabes que es recomendable con Digital Ocean para montar uno?
Hola Marco,
Un balanceador de carga en Digital Ocean se puede montar con HAProxy, Nginx o Varnish, lo que pasa que hay que montarlo a mano en un nuevo Droplet, no es tan automático como en Amazon con su LoadBalancer.
Saludos queria consultarte, si Digital Ocean , cobra mensual o por hora utilizada, ya que he estado viendo en algunos tutos y la verdad se menciona que se puede pagar por hora, pero cuando me registro solo me salen las opciones de $5, $20,et… no hay algo que me diga pagar por horas o algo asi.
O no se si tengo que Dejar los $20 como deposito y de esos $20 me descuentan solo el uso que le de al servidor por ejemplo si en un mes utilizo por decirlo 20 horas solo pagare $0.60? ya que la hora cuesta 0.03ctv USD$.
o Se me cobrara tambien por la cantidad de veces que un cliente visite el sitio web?…
ME gustaria que me aclararas estos puntos…
gracias
Hola Josh,
El pago en Digital Ocean se hace en forma de depósito, tu pagas 5$, 10$ o 20$ y luego se va descontando lo que vayas consumiendo, o sea que si tienes un servidor en marcha 30 minutos, sólo se descontará el equivalente a esos 30 minutos.
Espero haberte aclarado la duda.
¿Un sitio en wordpress bien optimizado con 200 visitantes simultáneos crees que lo aguante (pensando en el crecimiento)?
Actualmente utilizo un hosting compartido (contratado apenas hace 15 días) en GoDaddy y el servicio es intermitente.
He tenido un pico de 40 usuarios simultáneos y trabajaba perfecto y hay momentos que ni con 5 usuarios puede. Creo que es porque somos 9 webs alojadas en el mismo hosting compartido. Probablemente mis vecinos me dejan sin recursos. y estoy desesperado.
Ya hasta quiero regresar a Blogger jejeje.
Hola,
Yo creo que no deberías tener ningún problema, de todas maneras lo bueno que tiene es que si necesitas que soporte más carga siempre puedes cambiar a una instancia más potente. El cambio no es automático como en otros servicios, pero en caso de que necesites soportar más carga puedes hacerlo, y no te quedas estancado con lo que contrates.
Muchas gracias por tu respuesta, lo tomaré en cuenta y sigo pensando qué decisión tomar. Aunque tengo algo de experiencia montando sitios de pruebas vía terminal, de da un poco de miedo lo referente a la seguridad del sitio y que ponerlo en producción.
¿En esos puntos crees que es muy difícil dejarlo a punto?
¿Existe algún tipo de soporte?
En la misma página de Digital Ocean, encuentras muchos tutoriales para montar casi, cualquier sistema: https://www.digitalocean.com/community/tutorials/?q=lamp
En cuanto al soporte que da Digital Ocean, no estoy seguro que den soporte de configuración de alguna instancia, supongo que si lo dan será un servicio que habrá que pagar aparte, de todas maneras puedes hacer la prueba a montar una instancia siguiendo los tutoriales, si te das de alta con mi enlace: https://www.digitalocean.com/?refcode=cc2a804b025f obtienes 10$ para probar, y con esto tienes para dos meses en una instancia de las pequeñas.
Amigo Tomas encontraste la solución a tu problema?
Cual fue la mejor alternativa?
Muy buena info la sercomi, también estoy considerando Digital Ocean
Hola, tengo un Droplet activo en DigitalOcean y mi página web alojada allí, necesito editar un archivo css pero no sé como entrar al public_html, sé que es por la consola pero no lo he logrado de manera exitosa. Agredería mucho una recomendación. O qué sistema puedo instalar para ello.
Hola Daniel,
Una de las maneras es entrar por consola, desde el mismo panel de Digital Ocean te ofrece una consola, pero también lo puede hacer desde tu PC con Putty o la Terminal si estás un MAC.
Otra opción es con un cliente SSH/SFTP como FileZilla o Transmit para gestionar los archivos de manera visual.
Hola,
Quiero comprar el plan mas basico de $5/mo, 20GB SSD Disk, 1TB Transfer.
Mi duda es que si sobrepaso esos limites me cobran un valor adicional o que pasaria al respecto, o si cobran algun cargo adicional y al final del mes mi factura salga valores mayores a ese valor.
Gracias de antemano por su ayuda.
Hola,
Los 5$ no es que te los cobren a final de mes, es una estimación que hacen ellos de cuanto cuesta una máquina en marcha durante un mes.
En Digital Ocean, te van cobrando cada hora que la máquina esté en marcha, y si sobrepasas los límites te lo cobran cuando los sobrepases.
hola una pregunta,me compre este vps pero es muy lento cuando lo uso por control remoto osea escritorio remoto de window hay alguna solucion para eso? el sistema que instale es ubuntu
Hola,
Estos tipos de VPS no están pensados para correr Linux de escritorio, más bien son para sistemas operativos de tipo servidor, que se gestionen por línea de comandos.
Si aún así quieres hacerlo funcionar con un escritorio te recomendaría otro tipo de distribución como Xubuntu, que utiliza XFCE como entorno gráfico que es más liviano, ya que Gnome que viene con Ubuntu es muy pesado para controlarlo a través de internet de manera fluida.
He leido tu post y los comentarios, hace un año escuche de digital ocean y este ultimo mes estoy investigandolo, No soy programador, tengo mas de 15 años trabajando con Linux en reseller hosting y algo de 3 años en servidores dedicados, mi problema es que aun no tengo esto: Varios VPS en el servidor dedicado para clientes con necesidades exigentes, un VPS para nuevos clientes pequeños un VPS para clientes actuales…. Todo esto que te explico lo puedo tener en hostings como jiffynet o hostgator y con el soporte puedo hacer que funcione , mi pregunta es , hay que ser programador para manejar algo en digital ocean ? es para mi, que no soy programador? la curva de aprendizaje de como usar digital ocean que tanto lo es? LO QUE ME ATRAE DE DIGITAL OCEAN ES QUE SUPUESTAMENTE VOY A AHORRAR, ya que actualmente pago 30 dolares al mes alojando webs de empresas que mas manejan sus correos corporativos, el trafico web poco les interesa… Gracias por tus respuestas estimado amigo.
Hola Renxo,
Para configurar un VPS en Digital Ocean hay que saber de administración de sistemas no tanto de programación, ya que sólo te ofrece una consola de comandos para configurar el servidor, no dispone de ningún panel del tipo cPanel para configurarlo, el setup de cada servicio lo debe hacer uno mismo.
Este tipo de hosting no está pensado para personas que necesitan un panel para administrar el servidor. Ahora bien si quieres aprender a configurar servidores con Digital Ocean puedes aprender por un precio muy reducido, a parte de que la documentación que disponen en su web es muy buena.
Gracias por la pronta respuesta… capo.
Interesante la entrada, este tipo de experiencia son valiosas para quienes andan como bola sin manija tratando de dar con el servidor apropiado para un proyecto. Quería preguntar Sercomi, quizás puedas ayudarme. Estamos armando un proyecto del tipo «web de clasificados», si bien la temática no es la típica compra-venta, la mecánica y el funcionamiento es similar. Acabamos de crear nuestra cuenta en Amazon AWS y estoy por empezar a armar las Instancias, básicamente elegimos Amazon AWS porque es el mas renombrado y por su innegable solidez. Pero me ha quedado la duda del costo y me eh puesto a buscar para saber si no me estaba metiendo en un grave problema, ya que si bien las perspectivas del negocio a largo plazo son promisorias y en lo que menos debería fijarme es en tacañear en un buen host. Pero también también debo ser realista y tener en cuenta que nuestro presupuesto al inicio del proyecto es limitado. En resumen, la perspectivas iniciales del proyecto lo estimamos en unas 10.000 visitas diarias, esto es entre visitantes que producirán busquedas y usuarios registrados que subirán imágenes y editaran entradas. Entonces hablamos de 300.000 y poco mas de usuarios interactuando en el portal por mes. ¿Tú crees que Digital Ocean es una opción factible y mas económica para este tipo de proyectos o crees debo usar AWS? Porque lo cierto es que si la factura nos llega a subir por encima de los 100 USD mesuales, sobre todo por el tipo de cambio en mi país el proyecto se nos hace un poco inviable, esto lógicamente hasta poder despegar.
Hola Gonzalo,
En cuanto a precios, Amazon AWS sí que va a salir más caro que Digital Ocean, tranquilamente AWS puede estar alrededor de 100 USD si no más.
La escalabilidad de AWS es mucho mejor que en Digital Ocean, pero para un proyecto que está iniciando podéis empezar en Digital Ocean con una máquina de 10 USD y si se queda pequeña dar el salto a Amazon o incluso a una máquina más potente en Digital Ocean.
Vale, gracias Sergi!
Buenas noches yo cree una cuenta en digital ocean el 27 de septiembre del 2016 con un mes gratis no he depositado por que no se cuanto y cuando depositar pero ya mañan se vence mi mes gratis pero aun el servidor sigue activo pero no me gustaría que me lo inhabiliten por el tema de pago no se que hacer cuanto pagar o cuando ayúdenme a saber como hacerle por favor urge…
Hola,
El pago lo debes realizar antes de que se cumpla el mes gratuito y el mínimo a pagar son 5$, pero desde el mismo panel de Digital Ocean puedes ver lo que llevas consumido e ir haciendo pagos a medida que se necesite.
Saludos.
tu sabes en que tiene costo de $5 cuantas bases de datos se pueden crear? tiene algún tope?
El droplet de 5$ viene con 20Gb de disco SSD, de bases de datos puedes crear todas las que quieras, la limitación que tiene es en los recursos de cada una de las máquinas que ofrecen.
Hola, estoy iniciándome como programador web y he visto la necesidad de tener mi propio servidor para levantar páginas básicas (informativas), por allí catálogos de tiendas pequeñas, mi pregunta es ¿que criterios debo utilizar para escoger el droplet adecuado, como influye si es de 1 o 2 procesadores, o si es de 1 o 2TB de transferencia, o la memoria de 512 o 1GB (imagino que se refiere a memoria RAM)…de antemano, gracias por la respuesta
Hola!
Muy buen articulo. Saludos!!
Muchas gracias, me alegro que sea útil.
para los cobros a que se refiere conq si el servidor esta corriendo osea q nos cobran si el servidor esta corriendo aunq no hayan vissitas a nustro sitio o es cuando se realizan visitas segun eso va cobrando no entiendo
Te cobran desde que el servidor está en marcha, tenga visitas o no.
Excelente articulo, tengo una web para agendar horas en Rails, pensaba subirla a heroku o Digital Ocean, creo que el coste de el servicio da miedo, ya que no son montos mensuales fijos y para un novato es dificil estimar cuanto saldrá al mes. En mi caso no creo que sobrepase las 500 visitas diarias asi que el plan de $5 aprox supongo que seria mas que suficiente.
Saludos !
Hola ya tenia una cuenta registrada y no habia entrado por el link donde te dan 10 extra de prueba en el cloud. He enviado este correo tomando la atribución de q usted dejo el link de referidos para obtener 10$ y pregunte si:
Thanks Stephen, I had forgotten that my friend https://www.digitalocean.com/?refcode=cc2a804b025f
invited me to digitalocean but i was unable to start with the cloud, i can delete this account and create a new. How i can get 10$ to try your service. Thanks
Y este repondio:
Reply From Stephen B. (Support Team)3 minutes ago
Hey there,
I applied the credit for you 🙂
Please let us know if you need anything else.
Regards,
Stephen
DigitalOcean Support
Check out our fantastic community articles!
https://www.digitalocean.com/community
Si te llega te han agregado saldo hasmelo saber gracias por el tutorial. Me ayudo mucho. Exitos
Hola amigo no sé mucho de esto pero me interesa saber de donde es la IP que te asignan. Necesito tener IP de Los Angeles CA, será que con este VPS se puede elegir IP o es al azar?
Hola,
Pues no estoy seguro de dónde asignan las IPs, desde el panel no se puede escoger así que supongo que lo hará con algún tipo de algoritmo, pero no es configurable.
Saludos, Muy interesante tu post.
Estamos por iniciar un proyecto web, que ira creciendo poco a poco a nivel de datos.
Queremos separar la base de datos de la aplicación por razones de rendimiento y seguridad. Entonces estamos pensando en crear 2 droplets de 1GB de ram para iniciar.
Crees que estaría bien o debemos considerar AWS?
Hola,
Montar dos droplets, uno para la web y otro para la base de datos es muy buena idea, puedes mirar en Digital Ocean la opción de network privada entre los dos droplets, para que así no te contabilice el tráfico entre ellos.
Has considerado crear dos contenedores con docker?
Hola,
pues no he hecho ninguna prueba con Docker en Digital Ocean, pero no debería haber ningún problema, incluso tienen tutoriales de instalación.
Buenas Noches tengo una duda sobre los VPS, el droplet 5 dolares es igual de rapido como el de 10 dolarees ? y cuantas personas pueden estar en un droplet de 5dolares en una cuenta VPS(SSH)
En principio, aunque no lo especifican, la velocidad de procesador es la misma para todos los droplets, algunos tienen 2 cores y otro sólo 1.
En cuanto a las personas pueden conectarse a una sesión SSH, dependerá de los procesos que ejecuten cada una y del consumo de memoria que necesiten, en este caso sí marca la diferencia una máquina de 5$ a una de 10$ ya que tiene el doble de memoria RAM.
¿Alguien sabe la frecuencia de cada núcleo de los VPS ? Necesito hacer unos cálculos para ver que plan contratar
Esta información no la hemos encontrado especificada en la página de DigitalOcean, sólo hablan de 1 o 2 cores, pero no de la frecuencia a la que trabajan.
Puedes escribir directamente a soporte a ver si te pueden facilitar esta información.
NECESITO TRABAJAR CON DIGITAL OCEAN PERO ME GUSTARIA PAGAR ALGO ANUAL CUANTO SON LOS PRECIOS O SOLO POR MES
En Digital Ocean pagas por lo que hayas consumido a final de cada mes. Primero tienes que cargar dinero en tu cuenta de Digital Ocean y a final de mes te descuentan de ese dinero el consumo que hayas realizado.
Entiendo que para upgrades es muy sencillo pero… ¿y para donwgrades? Si por ejemplo tengo mucho tráfico un mes y necesito pasar al de 20$ al mes y al mes siguiente vuelve a ser suficiente el de 5$.
Por lo que leo ya no es un click, necesitas crear un nuevo droplet, migrar, y luego borrar el antiguo.
Nunca he tenido que hacer un downgrade, pero por lo que dice cuando haces el resize, hay dos tipos de upgrades, uno de CPU y RAM, y otro que te permite CPU, RAM y disco, pues parece ser que con el primero sí te permite hacer un downgrade, pero con el segundo ya no, ya no. En el segundo caso deberías hacer un snapshot y restaurar en un droplet nuevo.
Buen día, 4 años después de la publicación de tu experiencia con digital ocean, aun sigue tu opinión satisfactoria al respecto? estoy por adquirir el servicio principalmente para tener varias web de información que reciben muy pocas visitas ya que son de interés local, pero lo que si manejan es correos electrónicos bien importantes, para su negocio Digital ocean me permite trabajar correos electrónicos, con confiabilidad y facilidad. Gracias
Hola, yo sigo con Digital Ocean y mi opinión sigue siendo buena.
Respecto al tema del correo electrónico, no sé qué experiencia tienes montando este tipo de servicios, pero el correo electrónico aunque es relativamente sencillo de montar, también es muy fácil que marquen el servidor como Spam ya que se han de tener muchas cosas en cuenta al configurar el servicio.
Como consejo te diría que separaras la parte del servicio web del correo electrónico y buscaras algún servicio que gestione el correo electrónico por ti.
Suponiendo que tengo un droplet encendido siempre. Pero no tengo visitas diarias solo yo cada tanto. El plan base debería alcanzar? Me pregunto si los 5 dólares están pensados para tener la instancia siempre encendía…
Gracias!
Sí los droplets de 5$ están previstos para tenerlos siempre encendidos.
Buenas e estado buscando y no encuentro respuesta tengo un drooplet para streaming las 24 horas lo que tengo duda es si digital ocean tiene transferencia mensual o no y si lo hay donde la averiguo
Sí que hay límite de transferencia, y depende del droplet que hayas elegido, pero el más pequeño empieza en 1Tb de transferencia y va subiendo. Puedes verlo en este enlace https://www.digitalocean.com/pricing/#Compute
Hola Sercomi, gracias por la larga paciencia de responder cada pregunta. 4 años han pasado rápido.
Agradeceré me aconsejes sobre lo siguiente.
Teníamos planeado hacer un pequeño festival de cine para niños, pero debido a la cuarentena sanitaria del coronavirus la tendremos que hacer virtualmente.
1.- Queremos montar un sistema parecido a Netflix que duraría solo 7 días.
2.- Compraríamos un script basado en PHP (http://videoflix.cactusthemes.com/)
3.- Por cada día se exhibiría tres películas de 90 minutos cada una. Dos estarían a disposición del usuario todo el día, a cualquier hora. La otra se pondría en una hora determinada para todos. Tenemos las licencias de las películas, es decir tenemos lo legal solucionado.
4.- Pensamos que podríamos tener entre 2 y 10 mil visitas por día, desde países iberoamericanos.
Pensamos en usar AWS o Digital Ocean, pero el tema de los precios es importante para nosotros ya que somos un grupo sin fines de lucro.
Agradeceré tu orientación.
Att,
Edgar Ranhy